jueves, 8 de julio de 2010

La prensa alemana lamentó que la 'todopoderosa' España les quitara el 'sueño mundialista'

Las portadas de los principales diarios germanos llevan en sus portadas titulares como: “Se acabó el sueño”, “Con la cabeza bien alta” o “España demasiado fuerte” y como imágen de fondo el pesar de Schweinsteiger

Los principales diarios de Alemania tienen hoy, como noticia principal, la eliminación de la selección germana del Mundial Sudáfrica 2010, destacando la desilusión que esto ha generado en todo este país y elogiando lo hecho por sus jugadores frente a la “todopoderosa” y “casi legendaria” España.

“Se acabó el sueño” es el titular de diarios como “Bild” y del “Berliner Zeitung” mientras que el rotativo “Des Tagespiegel” y la revista deportiva “Kicker” apostillan: “Con la cabeza bien alta”.

La imagen más repetida por la prensa alemana es la del internacional Bastian Schweinsteiger, una de las estrellas de la selección alemana, desolado tras el fin del encuentro.

“España demasiado fuerte – Alemania a la tercera plaza” es el título de portada del “Frankfurter Allgemenine”, que asegura que la victoria del conjunto español fue “merecida”.

ESTÁN ORGULLOSOS

La prensa alemana reconoce la superioridad de España -que aunó “arte y eficiencia”- en el partido de ayer, aunque insisten en que están “orgullosos” de los “muchachos” de Joachim Löw y les animan a poner el próximo Mundial de Brasil, de 2014, en su punto de mira.

“¡La cabeza alta chicos! Así nos llevaremos la copa dentro de cuatro años”, apostilla el “Bild”, que en portada describe el gol de Carles Puyol como “el tiro de gracia” para la selección alemana.

La prensa insiste en las “extraordinarias posibilidades” del combinado nacional e insta a los jugadores a “aprender de las derrotas amargas”.

“Las victorias contra Inglaterra y Argentina no serán olvidadas y han mejorado nuestro predicamento en todo el mundo”, apunta el diario “Bild”.

El “Berliner Zeitung” asegura que España fue el equipo “más maduro” frente a la “juventud” de la selección alemana, una de las más jóvenes de la competición.